Fuente: Última Hora
Víctor Omar Sánchez, nuevo viceministro de Transporte, habló este viernes sobre las reguladas de buses y manifestó que los empresarios del sector tienen al menos el 30% de los colectivos con problemas mecánicos.
Hace ya varias semanas que cientos de usuarios del transporte público deben esperar por horas o viajar hacinados a diario a causa de las reguladas de buses, un problema que hasta el momento no tiene solución.
Al respecto, Víctor Sánchez, nuevo viceministro de Transporte, comentó a radio Monumental 1080 AM que los empresarios del sector informaron que al menos el 30% de los colectivos están con problemas mecánicos.
«Tenemos que ver los mecanismos para llegar a una solución rápida (sobre reguladas). Resulta que hoy los transportistas tienen un parque reducido porque al menos el 30% de los colectivos están con desperfectos mecánicos”, puntualizó.
Sobre el punto, detalló que deberán realizar un análisis de la flota de cada empresa para determinar la cantidad real de los colectivos que se encuentran fuera de servicio.
“Se está trabajando y se va a trabajar en la reconversión total del sistema del transporte público y eso se traduce a una tarifa técnica que sea lo más viable posible”, puntualizó.
Igualmente, indicó que se interiorizará de los pormenores de la situación para luego ir trabajando de forma progresiva.
“La propuesta es ir trabajando de una manera progresiva, pero inmediata para poder mitigar la problemática y reducir la cantidad de personas que están en las paradas”, expresó Sánchez.
Por último, dijo que “cuando se garantice un modelo de negocio viable y rentable” comenzarán a analizar la cancelación de los itinerarios.
La regulada del servicio de transporte público sucede en el peor momento de la pandemia del coronavirus en el país, que tiene un sistema de Salud que soporta la explosión de casos sin camas en las terapias.
Para paliar la situación, salen a las calles los transportes militares para el traslado de personas, pero son insuficientes.
Sánchez asumió el cargo en reemplazo de Pedro Britos, quien renunció en medio de las reguladas del servicio público.