Fuente: La Nación
El gobernador del departamento de San Pedro, Carlos Giménez, negó que su administración no haya rendido cuentas en referencia a la utilización de los fondos de la Ley de Emergencia para hacer frente a la pandemia.
Giménez negó categóricamente que no cumplió con la Ley de Trasparencia, entre otras gobernaciones, como se informó desde la Comisión Bicameral de Control de Recursos de la Ley de Emergencia Sanitaria por la pandemia. “Sí se rindió (rendición de cuentas), en tiempo y forma. Desmiento categóricamente”, mencionó en entrevista a la radio 650 AM.
En este sentido, el gobernador indicó que este año su administración recibió G. 4.000 millones menos en su presupuesto habitual, lo que sería una de las problemáticas para enfrentar la situación de pandemia. “53.000 millones de guaraníes es el presupuesto anual para San Pedro, pero recibimos 49.000”, detalló.
El jefe departamental señaló en este sentido que San Pedro es una de las regiones más afectadas por la pandemia del COVID-9. “San Pedro es uno de los departamentos atacados por la pandemia”, señaló.
Asimismo, indicó que existe una fuerte exigencia y cuestionamiento a la administración y ante esta situación, invitó a que se “mire” su administración. “La gente cuestiona y exige. Estamos haciendo un gran esfuerzo. Invito a la prensa que venga a mirar el trabajo y la calidad. Tenemos que admitir que vienen las ofertas para dejar de hacer las cosas. Tratamos de ser eficientes”, sentenció.
Por otra parte, Giménez contó además que está en marcha la construcción de una sala de unidad de terapia intensiva (UTI), y responsabilizó a administraciones anteriores por no contar en el departamento con terapias. “En San Pedro iniciamos recién las obras, es una sala para UTI. Por una construcción malograda no tenemos sala para terapia. Es de la administración del diputado Vicente Rodríguez”, puntualizó.