Fuente: La Nación
El juicio oral y público para la directora del diario Abc Color, Natalia Zuccolillo, se postergó porque la misma se encuentra en Miami, EEUU, presumiblemente de vacaciones. El juez de Sentencia Elio Ovelar volvió a fijar el inicio de la audiencia oral para el próximo 3 de mayo, a las 8:30, donde la misma deberá estar sentada en el banquillo de los acusados. Zuccolillo se encuentra desde el 22 de marzo en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
A pesar de que su pasaje de regreso a Asunción estaba marcado para el pasado 3 de abril, la misma se apresuró en cambiarlo para el 17 de abril, luego de enterarse de que el magistrado de Sentencia Elio Ovelar había fijado para el 15 de este mes el inicio del juicio oral y público en el que la misma debía ser juzgada junto con el periodista de Abc Juan Carlos Lezcano, en la querella por difamación promovida contra ambos por la ex viceministra de Tributación Marta González Ayala.
Como consta en la documentación presentada en el expediente por el propio abogado de Abc, Rodrigo Yódice, la directora del citado medio periodístico cambió la fecha de su pasaje aéreo el 24 de marzo; es decir, un día después de que la prensa haya publicado la nueva fecha del juicio fijada por el citado magistrado, y un día antes de que la defensa de Zuccolillo recibiera oficialmente la notificación en su domicilio procesal.
El representante legal de la querellada alegó ante el juzgado que cambió la fecha de regreso antes de ser notificada oficialmente, por lo que pidió el aplazamiento del inicio del juicio oral, y el juez Ovelar hizo lugar al pedido.
El abogado querellante Jacinto Santa María manifestó que si bien acata la decisión del juez Ovelar, no está de acuerdo con la resolución judicial, debido a que la señora Zuccolillo se limitó a comunicar su supuesta imposibilidad de volver para el 15, y ni siquiera se molestó en justificar las razones del llamativo y repentino cambio de fecha de su pasaje de regreso.
Asimismo, el profesional agregó: “Supongo que, de paso, está haciendo un intenso lobby internacional, buscando que la Sociedad Interamericana de Prensa y otras entidades fraternas de Abc reiteren el apriete mediático que ya ejercieron anteriormente en este caso sobre la Justicia del Paraguay; aunque le va a ser muy difícil a la directora de Abc explicar a sus colegas del exterior la razón por la que ella misma promovió y está sosteniendo una acción judicial con la que pretende impedir que la prensa en general pueda acceder al juicio con todos sus medios, y transmitir en directo el juzgamiento que por imperio de la ley debe ser público”, indicó.
Agregó que “esperar 15 días más no es significativo, considerando que el proceso ya lleva más de 1 año y cinco meses de retraso por la acción dilatoria de la defensa, que hasta ahora presentó y perdió un total de 17 chicanas en tres instancias judiciales”, señaló el referido profesional del derecho.