Fuente: La Nación
Mientras para gran parte de la ciudadanía las últimas precipitaciones han causado estragos e innumerables destrozos en la red vial, para el sector agrícola es muy saludable y genera buenas perspectivas.
El ingeniero Édgar Mayeregger, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), destacó el alivio que trae para los agricultores las últimas lluvias registradas a nivel nacional. Dijo que los rubros de la agricultura familiar más favorecidos son los productos frutihortícolas, así como los granos y cereales.
“Ahora está en proceso de finalización de primavera-verano de la zafra 2021, ya en marzo, abril, el periodo de otoño-invierno, rubros para la agricultura familiar como arveja, caña de azúcar, hortifrutícola y después ya viene el trigo y la canola”, comentó.
Resaltó que las lluvias traen buena humedad en el suelo y por ende buenas perspectivas para los cultivos de otoño-invierno para inicio de zafra. “Sin olvidar otro detalle importante que se refiere a las pasturas y a las aguadas que con estas lluvias se están recuperando muy rápido”, significó.
No obstante, el ingeniero Mayeregger también mencionó el impacto negativo del vendaval para la cosecha de soja y las zafriñas. “El temporal atrasó a la cosecha de soja y siembra y las zafriñas de los mismos cultivos, además de problemas fitosanitarios con exceso de humedad, falta de piso para cosecha y otras dificultades”, puntualizó.