Fuente: HOY
El viceministro de Salud, Julio Rolón, asegura que del Ineram no puede salir una receta que diga “30 ampollas de Midazolam o de Atracurio”, porque ambos medicamentos están disponibles en los hospitales. Sin embargo, una mujer demostró con documento en mano, que los familiares deben comprar casi a diario estas drogas.
“En el Ineram contamos con Atracurio y Midazolam y vamos a contar mañana y pasado, de esos hospitales no puede salir una receta que diga Atracurio 30 ampollas o Midazolam 30 ampollas, porque hay”, dijo el viceministro de Salud, Julio Rolón Vicioso, en conferencia de prensa anoche.
Pidió a los médicos que se acerquen a las autoridades y que recurran a los canales correspondientes para reclamar insumos y que no busquen oportunidades para adquirir protagonismo a nivel de la prensa.
Por su parte, doña Marta, odontóloga que tiene un hermano internado hace 15 días en el Ineram, mostró las recetas en las que solicitan los medicamentos.
“Al viceministro: que deje de mentir a la ciudadanía. Si tenemos suerte, hay una vez a la semana. El atracurio sale 100.000 guaraníes cada uno y nos piden 40 por día, estas son recetas expedidas por el Ineram”, explicó la mujer en comunicación con el programa Tempranísimo por Gen.
Recordó que el pueblo se encerró un año para dar tiempo a que el sistema sanitario se prepare y tenga los insumos necesarios para atender a la ciudadanía, pero que pese a esto, hoy deben gastar hasta 4 millones de guaraníes por día.
Doña Marta es apenas una de las tantas personas que integran la lista de familiares de pacientes, quienes deben comprar los medicamentos para garantizar que sus parientes internados reciban tratamiento.