Fuente: HOY
El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó que se implementarán medidas restrictivas más duras para la Semana Santa, en un formato similar al de la cuarentena total, para tratar de frenar la curva de contagios de COVID-19. Los detalles del decreto serán dados a conocer mañana.
Tras la reunión mantenida durante más de 5 horas en Palacio de López con el presidente de la República y otras autoridades nacionales, el ministro de Salud confirmó que efectivamente se aplicará restricciones para la Semana Santa. “La decisión ya está tomada”.
Si bien no quiso adelantar muchos detalles, señaló que las medidas se darán a conocer mañana al momento de publicarse también el decreto reglamentario del Poder Ejecutivo.
Las disposiciones a ser adoptadas por el gobierno serán socializadas con los gobernadores y autoridades locales para que sepan las acciones que se deberán tomar durante la próxima semana, indicó.
Borba justificó esta decisión de implementar nuevas restricciones señalando que fue un pedido de todas las sociedades científicas del país, así como del Consejo Nacional de Salud integrado por diversos sectores.
Igualmente, sostuvo que esto se da considerando la situación epidemiológica del país y la saturación en los hospitales, con un 100% de ocupación de camas en el sector público y privado.
“No hablaría de fase cero, sino de restricciones que abarcarían todo el país”, precisó el titular del Ministerio de Salud, confirmando que las nuevas medidas se extenderán en todo el territorio nacional y no solo por regiones.
Para mañana está prevista una nueva reunión entre las autoridades del Gobierno Nacional y posteriormente se espera que se den a conocer los detalles del decreto.
De momento, aún queda definir si estas medidas regirán a partir de las 00:00 del sábado o directamente desde el lunes santo.