Fuente: HOY
La paciente será sometida a estudios semanales como parte del monitoreo médico para determinar los efectos que presente tras recibir la vacuna Zolgensma para detener el proceso degenerativo del sistema nervioso provocado por la Atrofia Muscular Espinal (AME).
Bajo un estricto monitoreo se encuentra la niña Bianca Patiño Maiz tras recibir la medicación Zolgensma para frenar la el proceso degenerativo del sistema nervioso que produce la Atrofia Muscular Espinal (AME) que padece.
El Doctor José Medina, neurólogo y médico tratante de Bianca explicó que no hay reporte hasta ahora, de ningún efecto adverso en la paciente.
“El goteo del medicamento empezó a las 8 y terminó en una hora, a la tarde salió para su casa y actualmente está sin problemas y estamos haciendo controles estrictos”, afirmó en contacto con La Unión.
El profesional explicó que lo que puede presentarse al recibir este tipo de medicación son alteraciones en el corazón, el hígado, la sagre, plaquetas y es lo que se ve en los estudios semanales que se le realizará a la niña.
Actualmente, a Bianca se le administra una medicación para bajar completamente las defensas y deberá permanecer 30 días aisladas, sin visitas, solo con mamá y papá. “Con la pandemia hay que reforzar las medidas de seguridad y son los días más importantes en cuanto al medicamento en sí y la respuesta terapéutica sabremos más adelante una vez que pase el proceso de cuarentena”, agregó.
Los resultados de la medicación se sabrá cuando la paciente inicie su terapia de rehabilitación.
Medina aclaró que el objetivo principal de la medicación es detener el proceso degenerativo de la enfermedad y evitar la muerte de la pequeña.
Según las referencias a nivel internacional no se tienen casos fatales tras recibir la medicación y los pacientes que sufrieron alteración a nivel hepático no resultaron de gravedad.
Otro episodio probable es una reacción alérgica lo que tampoco presentó Bianca, destacó el especialista.