Fuente: La Nación
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, indicó que el Paraguay, siendo socio estratégico de los Estados Unidos, puede “avizorar” la posibilidad de una donación. Esto, luego de que el Congreso de esta nación presentara una propuesta que insta al presidente Joe Biden a distribuir un excedente de 40 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca a países que más están sufriendo los embates del covid-19.
Anunció que en la fecha se pondrá nuevamente en contacto con el encargado de negocios norteamericano, Joe Salazar, dado que, en conversaciones anteriores con el funcionario extranjero, al igual que con el principal asesor de Joe Biden para América Latina, Juan González, ya venían dialogando sobre la posibilidad de que, una vez que la población estadounidense se inmunice contra el coronavirus, EEUU destinaría los biológicos a América Latina. “Siendo nosotros (Paraguay) uno de los aliados estratégicos de los EEUU, podemos avizorar la posibilidad de recibir esas vacunas”, precisó en comunicación con radio Ñandutí.
De acuerdo al anuncio, se espera que el país norteamericano entregue hasta 60 millones de dosis a los países latinoamericanos. Acevedo indicó que, ante estas situaciones, considera conveniente “más que esperar la donación, comprar hasta donde se pueda” las vacunas contra el covid-19.
Manifestó que una forma inteligente de cooperación es comprar los biológicos a bajo precio. Igualmente, mencionó que estas y otras cuestiones discutirá con el encargado de negocio de los EEUU, y resaltó que Salazar es una persona muy atenta a las cuestiones del Paraguay.